Cerveza Artesanal

Cerveza Artesanal

$70.000 c/u

Información de contacto(s)

Continúa como invidado o iniciar sesión para una experiencia más rápida.

Agotado

Categorías: ,
Fecha: Sunday, 24 de January de 2021
Materiales: Incluidos
Duración: 1 clase de 2h 30minutos
Cupos: Seleccione un dia

Descripción

El taller de elaboración de cerveza está orientado para amantes de este histórico brebaje, personas que están interesadas en los procesos e ingredientes detrás de los alimentos/bebidas que consumen diariamente.

La cerveza ha estado presente desde los primeros asentamientos humanos, incluso historiadores mencionan a los fermentados de cereales como una de las principales pruebas, y sin duda en la actualidad es la bebida alcohólica más popular del mundo. Hoy en día hay más de 100 estilos debidamente catalogados, diferencias originadas por el uso de los cuatro ingredientes principales: agua, malta, lúpulo y levadura, y por cambios en los procesos de elaboración.

Entonces, ¿Por qué quedarnos únicamente con la cerveza amarilla aguada que venden mayoritariamente en los supermercados?

En este taller, tendremos un módulo teórico donde se hablará de la historia de la cerveza, los distintos ingredientes a utilizar y los procesos por los que hay que llevar estos ingredientes para obtener un producto de calidad.

El módulo práctico consiste en la elaboración de mosto de manera artesanal, dejar todo en las mejores condiciones para que la levadura pueda hacer su trabajo, y así pueda entregarnos una refrescante cerveza luego del proceso fermentativo. ¿Quién dijo que el perro es el mejor amigo del hombre?

Objetivos

  • Conocer los ingredientes usados en la elaboración de la cerveza: malta, lúpulo, agua y levadura.
  • Aprender a leer e interpretar recetas de cerveza.
  • Ser capaz de elaborar una cerveza American IPA.
  • Conocer qué tipos de cerveza existen y en qué se diferencian.
  • Introducir el concepto de fermentación y en qué consiste.

Programa

  1. Ingredientes: cuáles son, de dónde vienen, cómo se elaboran los distintos ingredientes.
  2. Preparación de un día de cocción: equipos y materiales necesarios.
  3. Introducción al proceso de elaboración de cerveza.
  4. Elaboración de una cerveza: desde la molienda del grano, hasta la fermentación.
  5. Cata de 3 cervezas diferentes: vamos a ver distintos estilos y en qué se diferencian.

Profesores

TOMAS UGALDE, Nacido en Santiago, desde fines del 2013 se involucra en el mundo de la cerveza cuando comenzó a hacer cerveza casera por curiosidad, y para conocer un mundo nuevo (motivado por una cerveza de regalo en un cumpleaños).El año 2015 realizó un diplomado en Microcervecería en la facultad de alimentos de la Universidad Católica de Valparaíso, durante este periodo siguió experimentando con cerveza casera y en agosto de ese año realiza la primera cocción a nivel comercial con sus socios.A comienzos de 2017 quedó como cervecero principal en Hasta Pronto Brewing Co., labores que sigue desempeñando al día de hoy. Además, pertenece a ACAS (Academia Cervecera de Análisis Sensorial), donde realiza cursos de elaboración básica de cerveza, principalmente en regiones, y en donde hizo el curso de análisis sensorial avanzado donde tiene la posibilidad de certificarse internacionalmente como juez.

X